Por aqui andamos de nuevo con otra aventura(o ladrillo,según se vea)... :P jejeje
Después de comer,viendo el calor que teniamos en León,decidimos salir a patear un poco.Donde podiamos ir???Y tiramos para la zona de Pola de Gordón.
Me sonaba que habia leido algo interesante de esta rutilla,y para allí que fuimos.Se trata de una ruta de la Asociación Cuatro Valles.En concreto,la ruta Los Puertos de Verano,que parte de Cabornera,va paralela a la Sierra de Llamargones,baja a Paradilla de Gordón y vuelve a cabornera.ESte ultimo tramo(Paradilla de Gordón a Cabornera)lo hicimos por carretera,ya que oscureció... :disimulo:
Podeis ver la información aquí:http://www.cuatrovalles.es/rutasAutoguiadas2.asp?idruta=25
http://img177.imageshack.us/img177/8547/planojc7.jpg
Salimos de Cabornera,tras pasar el último puente situado a la salida del pueblo(justo ahí hay espacio para aparcar el coche).

Desde el principio por una cómoda pista.

Durante gran parte del recorrido encontraremos los postes indicativos(estaria bien que usaran el sistema de señalización usado en los GR,PR y SL).

Antes de entrar en las Foces del Calero,encontramos el único tramo con firme que no es tierra.

y nos deleitamos con las vistas del Valle de Casares.


Y enfilamos las foces.

Impresionante el terreno 8O


Ya dejamos las primeras foces y nos dirigimos hacia el Puerto Fonfrea.

Un vistazo hacia atrás.

La vegetación empieza a cambiar(creo que son sabinas).

Y el valle se abre.

En el Puerto Fonfrea tenemos que pasar por una cancilla de ganado,y el paisaje cambia totalmente,se hace más entretenido,se observa más vida y,sobre todo,una brisa muuuy agradable...jejeje
Hacia allí vamos.

Y de allí venimos.

Creo que es el Arbalejos.

La Sierra de Llamargones.

El Vildoso.

Y seguimos.

Hasta el Puerto Espineo.


Ahora hacia el Puerto Santa Cruz.

Desde el Puerto Santa Cruz.

Otra vista de la Sierra de Llamargones.

El sol se empieza a ocultar.

Antiguos asentamientos en el Puerto Santa Cruz.

Y no tan antiguos.

Seguimos,ahora hacia la zona del Cotancho.



Aqui encontramos una pequeña cabaña,con chimenea y mesa,bastante bien cuidada;y fuente para repostar... :wink:


A partir de aqui,ya empezamos a bajar hacia la Foz Escura.la vegetación pasa a ser de grandes escobas,y hay que andar con cuidado de no pillar otro sendero y desviarte.En esta zona los postes de Cuatro Valles,aparte de ser pocos,es facil no verlos.

Que se nos vá el sol...

Entrada a la Foz Escura.


Antiguas construcciones de pastores en la Foz Escura.

La Foz es impresionante.Bastante cerrada y estrecha,con mucha vegetación.Auí la unica señal de una senda son los hitos que encontramos.Pero hay que fijarse bastante,por que es faciul pasarselos.Pero como no hay otra opción que tirar para abajo...
Con un poco de cuidado,mirando donde ponemos los pies,no hay mayores problemas.
Cuando la Foz se ensancha,da paso a un bosque precioso,que a estas horas apenas deja pasar la luz(de ahí que no haya fotos).
El bosque deja paso a los pastos(hemos bajado por ese "valle" escondido...

A partir de aqui el sendero vuelve a ser pista,para atravesar la Foz La Puente,y salir a la carretera LE-473,que nos lleva a Cabornera de vuelta(trás unos 3 km de asfalto,ya casi sin luz)... :oops:


Una ruta muy recomendable;larga(unos 10-11 km),sin complicaciones hasta la Foz Escurra.Agua solo en la fuente comentada(se ven varias fuentes en el camino,con hilillos de agua;pero al haber bastante ganado por la zona,no me acabo de fiar...).
Espero que os haya gustado... :wink:
Un saludo!!!