Por aquí andamos de nuevo,intentando disfrutar de la montaña en el poco tiempo libre que tenemos.
Hacia mucho tiempo que le tenia ganas a este pico,por ese aspecto tan desafiante sobre el Curueño,por esas paredes y canales,por ese color de la caliza destacando entre las nubes...y que mejor guia que alguien natural de Valdeteja,Marcos,que ya conocereís de otras actividades(aunque algunas aún no están publicadas...).Una auténtica gozada andar por esos caminos escuchando las historias de los valles,los nombres,las personas,los pastores...
Pero no os lleveis a engaño por su reducida altitud(1729 m),ya que en la zona final tiene algunos pasos expuestos y a veces un poco aereos,en los que es necesario usar las manos no solo para apoyarse,si no para trepar.Hasta el collado final es un paseo precioso,primero por bosque(hayas,tilos,espinos,robles...),luego piornal bajo característico de esta zona,acabando en pradera de montaña intercalada con el gris de la caliza.Es un paseo para observar,más que para la actividad física.
Ya de camino desde León,en cuanto giras para entrar en el valle del Curueño,ya lo ves en el horizonte desafiante.Según te vas acercando,va creciendo,y es inevitable parar en Nocedo de Curueño para observar su vertiente sur,e intentar imaginar caminos para llegar a su cúspide.

Comenzamos a orillas del Cueño,en Las Majadas El Caserio,donde está el camping,a unos 1090-1100 m de altitud.

Poco a poco va despertándose...

Y comienza a enseñarnos su cara norte,con verticales caidas hacia el Curueño.

Comenzamos por la pista situada al final de la majada,donde podemos dejar el coche.A mano derecha se baja hacia el camping;pero tomaremos el camino de la izquierda,pasando al lado de los restos de una antigua arenera,que estuvo funcionando hasta hace 30 años,moliendo cantos de rio para suministrar arena para la construcción leonesa.

A los pocos minutos,el camino se interna en el bosque,pasando a una tranquilidad absoluta,con la única compañia de los riachuelos y los pájaros...
Seguimos el curso del riachuelo del Fito...

Hacia tiempo que no veia tanta cantidad de musgo(ni de ese espesor) o de líquenes.Dicen que son un indicador de la ausencia de contaminación,no???




Charlando tranquilamente,vamos ganando altura,y a veces el bosque nos deja ver las peñas que nos rodean.Peña La Verde nos enseña su cara más vertical...

Parece mentira que a 45 minutos de León encontremos este reducto...







Dejamos la zona de Los Mallaones,coincidiendo con la linea del bosque.Ahora el terreno se cubre de piornales.Es la zona conocida como Los Trampales.
Ahora podemos observar los alrededores,y ya comenzamos a poner nombres a los sitios...

Valdeteja

El Bodón(y la canal por donde queremos conquistarlo la próxima vez...)

La Vallina El Pozo con el Bodón al fondo...

La Horcada de Arintero...

Los Mampodres...

Las Pintas...

La cresta que queremos recorrer hoy...

Y llegamos a la Collada del Fito(1562 m),donde giraremos hacia nuestra derecha para comenzar el cresterio.Nos dirigimos hacia la caliza que sobresale del pasto y los piornales,comenzando en El Alto de la Campa(o Campayagua)


Hacia el otro lado,vemos las vegas de Oville

Y comenzamos el "cresteo"...

Estas praderas eran muy codiciadas por los ganaderos tanto de Valdeteja como de Oville,e incluso aquí llegaban las merinas procedentes de Navatejera para pasar el verano.Muy cerca se encuentra la Fuente y La Majada Las Merinas(por algo sera,no???)



Poco a poco,por terreno entretenido,nos vamos acercando al objetivo.El acceso más cómodo es por el lado derecho del cresterio,para acceder al comienzo de la canal,y bordearlo por el lado norte.

Pero nosotros fuimos por el lado izquierdo,encontrándonos algunos pasos en los que hubo que usar las manos.

Pero este paso te lleva a enriscarte,y debemos descender ahora hacia la derecha,por un destrepe de unos 4-5 m(aqui lo podeis ver desde la subida,un poco más adelante).

En ambos casos,hay que llegar a la colladina previa a la pirámide del Cueto Ancino.A partir de aqui hay algunos hitos que nos dan algunas pistas del camino correcto.


A partir de aqui,casi que es mejor guardar los bastones y ayudarnos de las manos.




Y llegamos a la cima del Cueto Ancino(1729 m).


Peña La Verde,con el valle de Valdeteja detrás.

El Curueño,y al fondo(aunque no lo vemos),León.

Peña Valdorria.

Sancenas.

Luego bajaremos por esa canal.

Vemos el camino de subida,la Collada del Fito,el cordal,La Campa,etc...

Y para abajo...

Nosotros vinimos por la derecha,pero el camino más cómodo es por la izquierda,por la zona de la cueva...

Bajamos por la canal-canchal,hacia el bosque...




Una vez en el bosque,hacia abajo,buscando cruzarnos con el camino.Antiguamente habia multitud de senderos,pero ahora están bajo capas de hojas...


Atravesamos el Hayedo de Tejedo,en la zona conocida como la Vallina Sierro.











Un vistazo hacia detrás...

Una vez llegamos al camino,unos 15 minutos de paseo tranquilo nos dejan en el coche de nuevo.
Una gozada de rincón a pocos minutos de la ciudad.Creo que volveré en más ocasiones a perderme por estas laderas...jejeje


Espero que os guste esta nueva entrega de "ladrillos"...jejeje
Un saludo!!! Agur!!!